NUESTRA HISTORIA

El Team Rebujito nace oficialmente el 14 de  Abril de 2013, en la Calle Hespérides del sevillano barrio de Santa Justa. El equipo en un principio lo formaban los mejores jugadores de la liga de barrio LHC, y jugarían sus dos primeros encuentros en el campo de futbol de Tartessos, contra el rival del mismo nombre.

Gracias a la hemeroteca del club, podemos recordar la 1º alineación formada por

                                                                    Julio. A
   

         "El Pare"                                             Dani                                                 Enrique


                                                               
                                                                    Valero

                                    Joaquín                                              Fernando

Sorprendente alineación por la presencia de Jesús Valero y el Pare mitos y leyendas del club a los que poco se les ha vuelto a ver. También sorprendente la titularidad de Fernando y la falta de jugadores importantes como Diego, Pedro o Carlos Ruiz. También con la lesión de Carlos Vida.

El resultado no fue otro que derrota por 7-4 con doblete del pare, un gol de Valero y otro de Dani. Destaco la terrible desorganización del equipo, su poca táctica y su pasividad defensiva solo salvados por un Julio que salvo una goleada escandalosa incluso salvando un penalti. Horrible partido de los dos puntas. Tras esto hubo un gran sentimiento de revancha y se afronto con ganas el 2 partido propuesto por nuestro máximo rival Tartessos. Pero aparecieron los problemas, el 1º la fecha del partido, MIÉRCOLES DE FERIA, ya alguno se imaginara que paso y el porque del nombre del equipo...... en fin. El partido se afrontaba con ganas pero se vieron bajas como las de Joaquín y Fernando. Tras esto y para "concentrarse" antes del partido, el equipo se fue el día antes a la feria a hacer exactamente lo que NO se debería hacer. El equipo abuso del rebujito, de malas compañías, de las atracciones y para colmo llego a casa a horas inauditas.

Se presentaba el partido con el equipo destrozaete con muchas bajas y con una calor sofocante. La alineación fue :
                       
                                                                    Julio. A

Enrique                                                         Dani                                                    Gonzalo


                                   Carlos Ruiz                 Manu                        Pedro

Alineación innovadora por las bajas generalizadas y por el bajo estado de forma provocado por lo actos del día anterior hicieron que aun jugando contra 6 sufrió la dolorosa derrota por 11-6 con goles de Pedro de falta, Manu, Carlos Ruiz y doblete de Enrique. El equipo sufrió las lesiones de Manu y después de Dani y terminaron por destrozar al equipo que nunca se entendió ni combino superados por el rival en todo momento aun mas cuando la superioridad numérica se volvió en su contra. Muy mal sabor de boca tras este partido.


Desde aquel día el Rebujito intentó meterse en varias competiciones tanto del IMD como torneos apartes. En un gran compromiso el equipo fue a una tienda a reservar las camisetas del club, estas empezaron siendo de color burdeos, y el escudo que vemos en la parte superior, contaba con franjas burdeos, en vez de azules. El equipo no consiguió meterse en ninguna competición tras ir al IMD a pedir plaza, pero por la edad no podían jugar todos. Más tarde se volvería a intentar debido al gran regalo de un vecino. El regalo incluía las camisetas antiguas de un equipo, el San Jerónimo, del cual se adoptan las rayas azul y blancas y por eso el equipo viste con estos colores. 

LA CAMISETA QUE SE USÓ, REGALADA POR UN VECINO.


El Rebujito, gana su primer encuentro consolidado como tal el 9 de noviembre de 2013 contra el CD Getafenses, 6-4, con goles de Joaquín, Pedro, Fernando entre otros, haciendo estreno de dicha equipación...por fin, el club esta comprometido con la causa y se encamina a una fructífera etapa de éxitos. Se une al equipo, el primer y hasta el momento único entrenador del club, Carlos M.ª Vida, padre del jugador Carlos Vida, que cambiará al Rebujito en el orden y en el juego. Es nombrado como capitán, por veteranía, Dani; aunque en el primer partido fuera Enrique, por lesión del capitán.

CENTRO DEPORTIVO CALAVERA CF



Equipo ganador formado por: Julio, Enrique, Fernando, Pedro, Carlos Ruiz, Joaquín, Diego (arriba), Dani, Pepelu, Carlos Vida y Javi (abajo). Primer uso de las franjas azul y blancas

El 30 de Agosto de 2014, el Rebujito cambiaria su historia dejando atrás su ahora antiguo escudo y presentando este como nueva seña de identidad del club blanquiazul, creado y diseñado por Carlos Vida.





Durante la temporada 2013-2014 después de las dos abultadas derrotas, el equipo se une más todavía formando el ya consolidado Team Rebuiito ya sí, se daría de lado a la LHC y se centrarían las cosas en este nuevo proyecto. El equipo se inscribe en la S-LEAGUE para la temporada 2014-2015 una liga totalmente inventada que enfrentaba a los barrios de la Corza, representado por Híspalis City, dos equipos del barrio de Santa Justa, Perchas (hoy día Sublimes) y Nordik, y por último nuestro equipo, el Team Rebujito representando a la Calle Hespérides.

Fue una liga desorganizada, llena de peleas internas. Se dejó de jugar dándole el título al equipo que menos partidos llevaba (por ser el que más posibilidad de ganar tenía) y ese no es otro que el Team Rebujito. Así, el Rebujito adquiere el título de la S-LEAGUE quedando 3 con 3 partidos jugados, mientras los otros ya habían acabado la liga, o solo les quedaba enfrentarse a nuestro club.

Posteriormente vendrían una serie de amistosos en los que se demostró que el Team Rebujito de verdad, merecía el título. Podemos decir que el Rebu tiene presidiendo su sala de trofeos, el campeonato de la S-LEAGUE. Después de esta competición se fichó a Pablo Muñoz, ex de Híspalis.

Se percibían nuevos proyectos en el horizonte. El TR por fin tenía camiseta, Franjas a los lados y mangas azul marino, y el centro azul celeste, marca Nike, con dorsales en azul marino y escudo bordado. Camiseta elegida en consejo, que representaría al club de por vida.



TEMPORADA 2015-2016

En el 2015, el día 9 de septiembre se decide participar en el torneo de fin de semana de Antonio Vargas Chico con sede en el Calavera. Primer torneo oficial en el cual el club participa debutando con 4 nuevos fichajes; Carlos Parrado, Antonio ''Totti'', Julio ''Pare'' y Ale.

El 16/09/2015 el equipo se inscribe en el torneo del CD Calavera por fin, se caen de la lista Dani y Carlos Vida que pasan a dirigir este nuevo equipo. Se fichan a dos jugadores; Jesús y Juanma tras las dos abultadas derrotas 0-5 y 7-2. Los resultados son negativos hasta el empate ante Trujillo en la Vuelta, 1-1. Juanma, Josema y Parrado son expulsados y se fichan a Gonzalo, Manvu, Pelayo y Oscar Murillo que se convertiría en máximo goleador del equipo.

El 21 de febrero llegará la primera victoria ante Espangland, 4-3, con 3 goles de Oscar y uno del debutante Manvu.  TR 4-3 ESP. Primera Victoria oficial.

El Rebujito termina la temporada en 13ª posición evitando la última plaza ganando varios partidos por incomparecencia del rival. En copa el equipo mostró mejoría con fichajes como los de Nico, Leo y el regreso de Josema.

El Team Rebujito haciendo una épica increíble tras empatar y perder contra Sublimes (3-3) Jardín Este (4-5) gana al líder del grupo San Matías (3-2) el día 04/06/2016 pasando a los cuartos de final de la Copa Primavera. Finalizó el sueño copero con un 0-7 vs Atlético Balompié de primera división,

TEMPORADA 2016-2017

La segunda temporada arrancaría mal para nuestro club con 3 derrotas consecutivas. Es destacable el estreno de la segunda equipación, la naranja, el día 16/10/2016 frente al Inter de Triana, el cual nos vencería 2-0. Los malos resultados seguirían y la derrota ante el penúltimo, el Aston Birra, con los mismos puntos que nosotros, por 1-2 dio la puntilla a nuestra entidad. Surgirían intensas peleas en el club, Leo abandonaría el equipo citando: ''Marcho porque no puedo ayudaros, y porque sé que el grupo es mas importante que el individuo.''.

Pero llegaría la gesta hasta la fecha más asombrosa de la copa y del propio Team Rebujito. Nos situamos en la liguilla de clasificación para la Champions Cup, a la cual accedían los 4 primeros mas el ganador de la repesca del quinto clasificado de los dos grupos, y la League Cup, la cual accedían del sexto al decimo clasificado más el perdedor de la repesca de los dos quintos clasificados. El partido enfrentaría al Aston Birra, de nuevo, contra el Team Rebujito. Tan solo a diez minutos del final el equipo feriante perdía por 3-0, y consiguió darle la vuelta al marcador hasta el 3-4 con goles de Nico y Jesús Braganza, ambos marcarían dos goles históricos. Aquí la crónica de aquel histórico partido:  TR 4-3 AST. LA GRAN REMONTADA.

Siguieron las victorias en copa, y el club venció 1-0 a San Cacique, y 3-0 a Turdetania, adjudicándose la 5º posición y accediendo a la Champions Cup por primera vez en la historia del club azulón. La competición se dividía en dos grupos o conferencias de 8 equipos que se eliminaban entre ellos. Participó en el Grupo B. El Team Rebujito acabó 4º de su grupo cayendo en semifinales de conferencia, por ello recibió un trofeo, a la par del equipo más limpio y el mejor jugador del grupo, que se lo llevó Diego.

La temporada 2017-2018. 5 AÑOS

El Rebu tuvo que traer nuevos jugadores debido a las marchas de Enrique y Julio. Un central, José Luis, ex del Calavera, trae muchas esperanzas al TR. La primera victoria no se hará esperar, en la cuarta jornada de liga llegaría con un contundente 7-1 ante el Mustang, dos derrotas y una victoria y un partido suspenso eran los registros del club en esa fecha, hablamos del día 15/10/2017, cuando el TR vencía rompiendo récords de goles marcados y victoria mas prematura en liga. TR 7-1 Mustang. Cronica partido historico.

Seguiría la racha de victorias en la nueva campaña, ante la UD Mera con un 4-1 estableciendo un nuevo récord de victorias seguidas, la primera vez que el Rebu gana dos partidos seguidos. TR 4-1 UD MERA. El Rebu pasaría una vez más por el campeonato sin pena ni gloria, quedando octavo accediendo a la League Cup, no sin haber pasado antes por un periodo de crisis interna en el que algunos de sus jugadores se marcharon, pero los de siempre se quedaron. Victorias importantes como la conseguida en la vuelta ante el Mustang o el valioso empate ante Kansas City otorgaron dicha posición al equipo que comparándolas con las ligas anteriores no está tan mal, aunque pudo ser mejor.

Como siempre en la copa es donde más alegrías se lleva nuestro club. En liga apenas sonamos, y en copa somos temidos. Al quedar octavo de diez equipos el Rebu gana la plaza para jugar la Copa Primavera League Cup, lo que sería la Europa League, tras disputar el año anterior la Copa Primavera Champions Cup (torneo de mayor rango) y quedar entre los 4 mejores de su grupo y los 8 del torneo global. Consiste en una fase regular en la que 8 equipos se enfrentan entre si, pasando a las rondas finales para el 1,2,3 y 4 puesto los 4 primeros, y por el 5,6,7,8 puesto los 4 últimos. Obviamente el primer caso es el mas remunerado.

Para la copa se ficha un portero más, Enrique Pérez, y un mediocentro, Pepe Gutiérrez. El Rebu comenzaría con buen pie venciendo nada mas y nada menos que 7-6 al Código Postal con un histórico repóquer de Nico, otro gol de José Luis y un gol de Carlos Vida, que certificó la primera victoria, y el hito de que todos los jugadores que fundaron el club marquen en la competición. TR 7-6 CODIGO POSTAL. El siguiente partido de la fase regular también se gana, contra Kansas City 3-1 tras remontar un 0-1, con un brillantísimo Pepelu. Finalizaría la racha con un 4-2 ante Virgen de Gracia.

El Rebu consigue meterse en las semifinales de la Copa Primavera League Cup tras quedar entre los 4 primeros el 26 de Junio de 2018. Las semifinales serán ante el campeón de la liguilla, GreenTeam Don Piso, que goleó al Rebu 9-1 en la fase regular. Ya meterse en los 4 mejores de nuevo fue un hecho muy reconocido y un hito mas en la historia del club.

Finalmente esa semifinal no se disputaría por falta de tiempo. Los dos equipos incluidos el REBU, pasan a una final triangular con el clasificado Águilas de Kansas City, disputándose media hora contra ambos equipos. Los resultados fueron 1-4 contra GTDP, y 0-3 contra el Kansas City. El REBU perdió las finales, pero consiguió un tercer puesto en la League Cup que junto al cuarto puesto conseguido el año anterior en la Champions Cup son los hitos más importantes de la historia del club hasta esta fecha. También se le otorga el premio al juego limpio.

TEMPORADA 2018/2019.

El formato de la liga vuelve a cambiar, desapareciendo los grupos de Sábados y Domingos y unificándose en una sola liga de 13 equipos. Es digno de mencionar la importancia que adquiere la cantera en esta temporada. Jugadores como Sergio y Jesús jugarían en el primer equipo, igual que Chico, que fue fichado también para el segundo equipo y tendría participaciones en el primero.

La edición de este año fue pésima por la mala organización de la liga, por no decir la peor desde que el club compite. Grupos desequilibrados, equipos sin respeto alguno por el rival y nula deportividad han competido este año. Conforme pasaban las jornadas los equipos iban continuamente abandonando la competición, quizás por los malos horarios (como siempre), la ineptitud de los árbitros (como siempre), los elevados precios (alrededor de 3€ por partido), entre otras cosas.

Finalmente la liga ha acabado con el Team Rebujito como 6º clasificado con 28 puntos. La mejor clasificación del Rebu en toda su historia al igual que la mejor puntuación. Sin embargo, esto ha sido posible gracias a la retirada de la friolera cifra de 8 equipos, algo no se ha estado haciendo como es debido en la liga. A fin de cuentas ha ganado quien mejor ha jugado dentro de los equipos a los que han pagado, que ha sido Trujillo.

La actuación de los árbitros este año ha sido pésima. Añadidos incoherentes, charlas con personas ajenas al partido olvidándose del mismo e incluso compadreo con los mismos futbolistas que juegan en el partido. La falta de deportividad de los equipos este año ha sido alarmante, sobre todo por parte del campeón, al cual parece que le dan un premio en metálico o que juegan la Champions League, por no hablar de sus superobjetivas crónicas en la propia página de la liga. La actuación de los recogepelotas, inexistente. Otro servicio por el cual se ha pagado y que ha sido prácticamente omitido durante la competición. La única buena noticia, los balones, por los cuáles hemos tenido que pagar 1 euro más por partido, como si no tuviesen ya dinero suficiente para costearlo.

También se disputó la Copa Primavera con 8 equipos, 4 por grupo. El Rebu se enfrentará a LDB, Legends United y La Tarara, este último vence al Rebu en su primer partido 6-1. Una Copa Primavera que ni siquiera se acaba, donde el Rebu juega un único partido y ya no se jugó más.
A final de temporada el Rebu recibe el premio al Juego Limpio.

En definitiva, este año ha sido un desastre. Como competición una vergüenza. Se nota que la liga que renta es la de entre semana.

Lo que mas se destacó de esta temporada fue la nueva equipación que lució el club, con la marca John Smith como proveedor. Además de los canteranos ya mencionados, debutaron jugadores como Carlos Muñoz o Garsi.

Camiseta a la que se hace referencia.

Para la temporada 2019-2020 y 2020-2021, el equipo se apartó de la competición por varios motivos. Por un lado, Carlos Vida se marchó a estudiar a Lisboa. Al ser él quien organizaba todo el organigrama del club, desde la burocracia hasta las alineaciones para los partidos, el equipo dejó de competir en su ausencia. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 aparecería en 2020. El equipo jugó un par de amistosos antes de plantearse el retorno a la competición para la 2020-2021. Finalmente, tampoco se dio debido a que la pandemia no terminó.

TEMPORADA 2021-2022. La temporada de los récords.

El día 4 de septiembre el club de nuevo se inscribe en la Liga MMatías. Compite los fines de semana como viene siendo habitual, y cuenta con algunas bajas. Se disputó un amistoso frente a un grupo de amigos de Diego de varias zonas de Sevilla. El conjunto blue consiguió ganar el encuentro por 5-1. TR 5-1 ADD. En dicho equipo rival, se encontraba jugando Garsi, que formó parte de la plantilla final del TR para la competición, luciendo el 17. También, se inscribió Adri, que tantas veces había ayudado al equipo, luciendo el 2. Por otro lado, se fichó a Manu Núñez, que lució el 26, y a Raúl, que finalmente no fue inscrito al llegar a final del año, aunque participó activamente en varios partidos. 

El debut en liga llegaría el 19 de septiembre, frente a Águilas de Kansas City, todo un clásico ya. El encuentro quedó empate a 2, siendo la primera vez que el club consigue puntuar en la primera jornada de liga. El Rebu continuó su camino por la Liga MMatías de forma positiva. No perdió durante 3 partidos consecutivos, en los que tuvo que enfrentarse a equipos de la parte alta de la tabla como Pino Loco o Mairena. Así, hasta cruzarse con Masebe. A partir de ahí comenzaron las dudas. Empate contra Medusas y derrota contra Recreativo de Juerga. La balsámica victoria con portería a 0 en la jornada 7 frente a RBK (RBK 0-1 TR) reavivó al equipo. La temporada nunca fue regular. Se sucedían semanas sin jugar partidos, semanas con horarios malos, y semanas con horarios no tan malos. Incluso se llegaron a disputar partidos sin recogepelotas, o recogepelotas como árbitros. Fue la temporada de los empates. El Rebu finalizó la primera vuelta con 11 puntos (2 V 5 E 3 D). Despidió 2021 con dos derrotas frente a dos durísimos rivales, que a su vez estaban totalmente renovados: 5-2 frente Águilas KC y 4-6 frente a Mairena en un partido loco. 

Por otra parte, en lo extradeportivo, 2021 trajo los dos primeros patrocinadores de la historia del club, Sin Cadena: Nutrición y ciclismo; y Aluminios Macario Pinto. Además, el Rebu presentó su segunda equipación de coloro rojo, con sendos patrocinadores.

 




El final de liga del Rebu fue espectacular. Perdió frente a Pino Loco 2-3, pero a partir de ahí no conocería la derrota. Encadenó tres victorias consecutivas contra rivales directos como Masebe (0-4), RBK (2.0) o Medusas (5-2). En la última jornada empató 1-1 frente a Sagrado Corazón. En cambio, esto sólo le sirvió para alcanzar de forma momentánea la 5ª plaza, pues el empate contra Sagrado Corazón no nos aseguró el puesto al tener que jugar este equipo ante Masebe, que quedó cuarto clasificado. Pese a ello, el equipo terminó la temporada con una racha de 4 partidos consecutivos sin perder, lo que es un nuevo récord. También encadenó dos partidos sin encajar, o lo que es lo mismo, una situación sin precedentes en la historia del club, que en esta temporada batió todos sus récords. Al final del encuentro, se hizo entrega del Premio al Juego Limpio. Durante este periodo, Javi Ruiz se hizo cargo momentáneamente del equipo durante las victorias ante Medusas y RBK, consiguiendo dos triunfos en dos partidos dirigidos. Finalmente la competición decidió suspender el encuentro entre Masebe y Sagrado Corazón, por lo que el Rebu consolidó la 5ª plaza con 2º puntos, siendo la mejor temporada de la historia del conjunto de la calle Hespérides.

Luego vino la Copa. Se celebró en un nuevo formato con ocho equipos en fase de grupos, para pasar a eliminatorias según la posición. Primero contra cuarto, quinto contra octavo. Sin embargo, como suele pasar, los equipos se cayeron del campeonato quedando sólo cuatro conjuntos. El Rebu, que sólo había jugado un partido de copa cayendo 5-1 contra PinoLoco, se plantaba en semifinales. Ahí empezó la épica. Jugó de nuevo contra PinoLoco, al que consiguió vencer por 3-1 Semifinales. TR 3-1 PNL. En la final, esperaba Águilas de Kansas City, el campeón de liga. Tras un partido largo y muy intenso, el Rebu acabó como subcampeón de copa al caer por 4-2 en la final. Un gol de falta en los últimos minutos del encuentro y otro en fuera de juego en la última jugada del encuentro, apearon al club del sueño de levantar al copa. Cerró la temporada 2021/2022 con la cabeza muy alta, y con mucho orgullo, deseando que la próxima temporada el equipo sea capaz de superarse así mismo. 

TEMPORADA 2022/2023: La temporada de los Diez años.

Dispuestos a mejorar lo sucedido en la temporada pasada, el Rebu comenzó con victoria aplastante contra el Racing de Venecia por 5-1. El Rebu conseguiría el mejor arranque en la historia del club encadenando dos victorias consecutivas en las dos primeras jornadas del campeonato, tras vencer 1-2 a Sao Pablo (SPO 1-2 TR),

No hay comentarios:

Publicar un comentario